Recomendaciones para el cuidado de la piel
Cuidar nuestra piel debe ser algo primordial a lo largo de nuestra vida, y es que se lo debemos. Este órgano es el más grande que tenemos y es el encargado de protegernos del mundo exterior. Es la barrera física que cuida a los demás órganos de las agresiones externas a las que estamos expuestos diariamente, a toda hora y en cualquier lugar. Algunos ejemplos de esto son: las bajas o altas temperaturas, los rayos solares, la contaminación, el aire, las infecciones causadas por hongos y bacterias presentes en cientos de superficies con las que tenemos contacto todos los días, entre muchos más. La piel, es también el órgano sensorial más grande que poseemos, por lo que gracias a ella es que podemos sentir desde el dolor provocado por alguna lesión, hasta las primeras caricias de nuestra madre al nacer. Razones suficientes para darle la importancia que requiere y cuidar de nuestra piel diariamente, ¿no es cierto?
A continuación, te proporcionamos algunas recomendaciones generales para el cuidado de la piel que puedes llevar a cabo para proteger tu piel y la de tus seres amados en cada momento que lo necesiten:
Recién nacidos

Al nacer, la piel de los bebés es mucho más sensible y delicada, por lo que los recién nacidos están más expuestos a contraer infecciones o irritaciones que un niño o un adulto. Algunas de las recomendaciones para el cuidado de la piel de los bebés son:
- Proporcionar baños breves, con jabón neutro y agua ni muy fría ni muy caliente. Lo recomendable es que el agua esté entre los 35 y 37 grados1.
- Secar bien toda la superficie corporal después del baño, prestando especial atención en los pliegues, ya que es ahí en donde son más comunes las infecciones por hongos y bacterias.
- Aplicar cremas hidratantes después del baño y toca siempre al bebé con las manos bien limpias.
- Mantener al recién nacido en un ambiente cálido y húmedo, evitando la exposición solar.
- Cambiar el pañal con frecuencia y utilizar alguna pomada como Bepanthen® Pomada Protectora contra Rozaduras, la cual protege la piel del bebé de las rozaduras causadas por el pañal, al tiempo que estimula las células que regeneran la piel y acelera el proceso natural de curación.
Si quieres más consejos sobre el cuidado de la piel en bebés, puedes leer nuestro artículo Cuidados de la piel para bebés y mamás.
Embarazo y lactancia
El embarazo y el posparto son etapas de grandes cambios en el cuerpo de la mujer, hablando específicamente de la piel: los pechos aumentan, la panza crece, aparecen varices, estrías, flacidez y algunas zonas pueden hincharse debido a la retención de líquidos. Algunas recomendaciones para el cuidado de la piel durante estas etapas son2:
- Mantén una constante y correcta higiene de la piel.
- Hidrata tu piel y controla el aumento de peso. Esto puede ayudarte a evitar o retrasar la aparición de estrías.
- Prueba los masajes, favorecen la circulación sanguínea.
- No permanezcas mucho de tiempo de pie o sentada e intenta caminar durante media hora a diario, esto ayuda a activar la circulación de tus piernas y evitar que se hinchen.
- Humecta tu piel. Especialmente durante la lactancia aplicar una capa delgada de Bepanthen® Pomada Protectora contra Rozaduras sobre la superficie de los pezones después de amamantar, puede ayudarte a evitar o aliviar la aparición de fisuras mamarias o grietas en el pezón. Si te interesa indagar más sobre este tema puedes leer el artículo fisuras mamarias en la piel.
Adultos y adolescentes

Cuidar nuestra piel a lo largo de todas las etapas de nuestra vida nos garantiza una piel saludable y con menor riesgo a contraer infecciones o bacterias. Acá te traemos algunos consejos del cuidado de la piel para adolescentes y adultos en general3:
- Mantén una constante y correcta higiene de la piel, sobre todo en la adolescencia que es cuando los niveles de producción de grasa aumentan y aparecen erupciones como granos o espinillas. Es importante no caer en la higiene excesiva, ya que esto puede resecar tu piel. Consulta con tu dermatólogo de confianza.
- Usa protección solar diariamente.
- Protégete del frío y del viento usando las prendas adecuadas para estos climas.
- Consume frutas, verduras y alimentos con gran cantidad de antioxidantes, combaten el envejecimiento cutáneo prematuro.
- Humecta tu piel. Bepanthen® Pomada Regeneradora crea una capa delgada sobre la piel que la protege de factores externos dañinos y acelera su proceso natural de regeneración.
Para indagar y conocer más a profundidad recomendaciones para el cuidado de la piel durante estas etapas de la vida, te recomendamos leer el artículo Cuidados de la piel en adolescentes y adultos.
Fuentes de referencia: