Skip to main content

CH Utility menu

  • Donde comprar
Home

CH Main menu

  • Cuidado de la piel del bebé y consejos para padres primerizos
    • ¿Qué llevar en la pañalera del bebé?
    • Irritación en la piel de bebés
    • Causas de rozaduras en bebés
    • Aprende sobre las rozaduras en la piel del bebé
    • Fisuras mamarias
    • ¿Cómo hacer que mi bebé duerma toda la noche?
    • Rozaduras de bebé
    • Tipos de rozaduras en bebés
    • ¿Por qué se da piel reseca en bebés?
    • Ver más
  • Cuidado del tatuaje y heridas menores
    • ¿Cómo curar una quemadura?
    • Heridas menores en la piel
    • La importancia de usar pomada para tatuajes
    • Recomendaciones para el cuidado de un nuevo tatuaje
    • Cómo se regenera la piel después de una quemadura
    • Recomendaciones para los cuidados de un tatuaje
    • El proceso de regeneración de la piel
  • Necesidades de la piel
    • Cuidados de la piel en adolescente y adultos
    • La estructura de la piel
    • Recomendaciones para el cuidado de la piel
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado del eccema o dermatitis atópica
    • Conoce tu piel: ¿Qué es la piel atópica?
    • ¿Qué es dexpanthenol y para qué sirve?
  • Productos Bepanthen®
    • Bepanthen® Pomada Protectora contra rozaduras de bebé
    • Bepanthen® Pomada Regeneradora para la piel
    • Bepanthen® Crema SensiCalm para irritaciones
    • Bepanthen® SensiControl de uso diario
    • Productos Bepanthen® en el mundo
    • Usos de Bepanthen®
  • FAQs
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Cuidado de la piel del bebé y consejos para padres primerizos
 

Cuidados de la piel para bebés y mamás

Cuando tenemos un bebé entre nuestros brazos podemos darnos cuenta de lo pequeño, frágil y sensible que puede llegar a ser ante tantos agentes dañinos que existen allá afuera en el mundo exterior. La piel resulta primordial si de proteger al recién nacido se trata. Es el órgano más grande del cuerpo humano y lo protege, en gran parte, de algunos elementos o sustancias existentes que pueden llegar a dañarlo: la contaminación, los rayos solares, el frío y los hongos y bacterias con los que podemos tener contacto en cualquier lugar y a cualquier momento. Por todo esto, cuidar la piel del bebé es muy importante, de esta manera, este órgano maravilloso podrá realizar su función de proteger al recién llegado sin complicaciones1, manteniéndolo sano y sin molestias.

La piel del recién nacido cuenta con algunas características específicas que la vuelven mucho más sensible y delicada que la de un adulto, por lo que requerirá cuidados especiales. Aunque esto será solo por un tiempo mientras su pielecita madura y se vuelve más resistente, recuerda que el cuidado de la piel es fundamental en cada una de las etapas de la vida. Acá te presentamos algunos cuidados de la piel del recién nacido que puedes llevar a cabo:

Cuidados de la piel para bebés y mamás
  • No bañar a diario2: No es necesario, los baños diarios pueden resecar la piel del pequeñito. Además, un bebé aún no realiza todas las actividades que un adulto o un niño más grande sí, por lo que no suda ni se ensucia demasiado. Lo que sí es importante es mantener limpia el área del pañal para evitar infecciones como la dermatitis del pañal, así como, la cara y el cuello para evitar acné neonatal.
  • Usar jabones neutros: Recuerda que la piel del recién nacido aún no es lo suficientemente resistente. Los jabones con olores o colorantes químicos y las lociones fuertes pueden irritar su piel.
  • No exponer al sol: Otra vez, la piel del recién nacido aún no es lo suficientemente fuerte como para resistir a los rayos del sol. Siempre que tu bebé salga al exterior aplícale protectores solares especiales para su delicada piel.
  • Temperaturas templadas: A medida de tus posibilidades, intenta que tu bebé se encuentre siempre en temperaturas templadas. Si esto se te dificulta, pon especial atención en los cuidados de tu bebé durante las temperaturas o muy frías o muy calientes.
  • Utiliza los productos adecuados: Existen distintas cremas y pomadas especiales para la piel del recién nacido que te pueden ayudar a protegerlo. Bepanthen® Pomada Protectora contra Rozaduras puede ayudarte a prevenir y aliviar las irritaciones y rozaduras causadas por el pañal, mientras protege la piel del bebé del exterior. Recuerda que siempre que utilices productos para la piel de tu bebé debes seguir las indicaciones y consultar con tu médico o pediatra.

Pero, la piel del recién nacido no es la única que necesita cuidados después del parto. Tu piel acaba de pasar por un proceso de muchos cambios que continúan. ¡Acabas de traer una personita al mundo! Es muy importante que, además de cuidar al bebé, te cuides a ti misma. Trata de buscar un tiempo para ti3.

  • Hidratación: Después de los 30 años, la piel comienza a perder elasticidad y colágeno, por lo que es muy importante tomar la cantidad de agua suficiente y aplicar productos para la hidratación de la piel si es necesario. Consulta con tu dermatólogo y sigue sus recomendaciones.
  • Limpieza: Sabemos que en estos momentos tienes miles de actividades por hacer, sin embargo, es muy importante que te des un tiempo para la limpieza de tu piel, sobre todo la facial. Recuerda que tu piel es el primer contacto con los agentes externos, por lo que es posible que durante el día haya acumulado gérmenes y bacterias.
Madre masajeando a un bebe
  • Protección solar: ¡Siempre, todo el tiempo! La piel de tu bebé no está aún preparada para soportar los efectos de los rayos del sol, pero la tuya tampoco. Los rayos solares pueden provocar envejecimiento prematuro, manchas y hasta cáncer de piel.
  • Un día para ti: Tú también eres importante. Date un día para relajarte, ponerte una mascarilla y disfrutar de tu propia compañía. Recuerda que, si estás bien por dentro, se refleja por fuera.
  • Utiliza productos especiales para la piel: Existen productos que pueden ayudarte a regenerar tu piel y mantenerla sana. Bepanthen® Pomada Protectora contra Rozaduras te ayuda a evitar las fisuras mamarias durante la lactancia y a cuidar la piel siempre que tú y tu familia lo necesiten. Conoce los usos de Bepanthen.

Fuentes de referencia:

  1. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002301.htm#:~:text=La%20piel%20del%20reci%C3%A9n%20nacido,puede%20volverse%20seca%20y%20escamosa
  2. https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/Paginas/How-Your-Newborn-Looks.aspx
  3. https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-cuidado-piel-del-bebe-13082771
Image

Artículos relacionados

Cuidados para la piel de tu bebé

Cuidados para la piel de tu bebé

Sin lugar a duda, la piel de los recién nacidos es mucho más sensible, delicada y frágil que la de un niño o un adulto. Tiene menos vello, la producción de cebo es mayor al nacer, es una piel inmadura, fina, con pH neutro y con una producción reducida de melanina.

Más información
Aprende sobre las rozaduras

Aprende sobre las rozaduras

Aunque no es algo agradable para ti ni para tu bebé, las rozaduras de pañal son extremadamente frecuentes, pero también sencillas de tratar con el cuidado correcto. Si tu bebé tiene rozaduras por el pañal, no sientas que hiciste algo indebido, a todos nos pasa, lo importante es tratarlas adecuadamente.

Más información
¿Qué puede causar las rozaduras de mi bebé?

¿Qué puede causar las rozaduras de mi bebé?

La dentición no causa dermatitis del pañal directamente. Sin embargo, la dermatitis del pañal puede ser causada porque la piel de tu bebé entra en contacto con las heces y orinas del pañal, y si tu bebé sufre de diarrea inducida por la dentición, esto puede aumentar la probabilidad de que sufra erupciones en el área del pañal.

Más información
Bepanthen Footer Logo

Footer Center

  • Inicio
  • Cuidado de la piel del bebé y consejos para padres primerizos
  • Cuidado del tatuaje y heridas menores
  • Necesidades de la piel
  • Productos Bepanthen®

Bepanthen® es marca registrada de Bayer Consumer Care AG.

Bayer® es marca registrada de Bayer AG.

D.R. © Bayer, México, 2023

CONSULTE A SU MÉDICO. CUIDA TU PIEL.LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO

PERMISO DE PUBLICIDAD: 193300201B1864, 223300202D0389, 233300201B0646
NO. EDAM CH-20230201-111

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Bepanthen Mexico text

Bepanthen México

Bepanthen Baby text

Bepanthen Baby

Footer Bottom

  • Mapa del sitio
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Aviso de Privacidad
  • Condiciones Generales de uso
  • Pie de imprenta