Skip to main content

CH Utility menu

  • Donde comprar
Home

CH Main menu

  • Cuidado de la piel del bebé y consejos para padres primerizos
    • ¿Qué llevar en la pañalera del bebé?
    • Irritación en la piel de bebés
    • Causas de rozaduras en bebés
    • Aprende sobre las rozaduras en la piel del bebé
    • Fisuras mamarias
    • ¿Cómo hacer que mi bebé duerma toda la noche?
    • Rozaduras de bebé
    • Tipos de rozaduras en bebés
    • ¿Por qué se da piel reseca en bebés?
    • Ver más
  • Cuidado del tatuaje y heridas menores
    • ¿Cómo curar una quemadura?
    • Heridas menores en la piel
    • La importancia de usar pomada para tatuajes
    • Recomendaciones para el cuidado de un nuevo tatuaje
    • Cómo se regenera la piel después de una quemadura
    • Recomendaciones para los cuidados de un tatuaje
    • El proceso de regeneración de la piel
  • Necesidades de la piel
    • Cuidados de la piel en adolescente y adultos
    • La estructura de la piel
    • Recomendaciones para el cuidado de la piel
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado del eccema o dermatitis atópica
    • Conoce tu piel: ¿Qué es la piel atópica?
    • ¿Qué es dexpanthenol y para qué sirve?
  • Productos Bepanthen®
    • Bepanthen® Pomada Protectora contra rozaduras de bebé
    • Bepanthen® Pomada Regeneradora para la piel
    • Bepanthen® Crema SensiCalm para irritaciones
    • Bepanthen® SensiControl de uso diario
    • Productos Bepanthen® en el mundo
    • Usos de Bepanthen®
  • FAQs
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Cuidado de la piel del bebé y consejos para padres primerizos
  3. Cuidado de la piel durante la dentición del bebé

Cuidado de la piel durante la dentición del bebé

bebe dormido

Alrededor de los 6 meses, tu bebé, aparentemente feliz y establecido, puede volver a ponerse inquieto, con las encías adoloridas, rojas e hinchadas. Las heces líquidas volverán a aparecer y las, posiblemente, catastróficas rozaduras de pañal también. ¿Qué es lo que sucede? ¡Llegó el momento de la dentición del bebé!

¿A qué edad salen los dientes a los bebés?

Recuerda que cada bebé es diferente y, por lo tanto, la edad en la que salen los dientes a los bebés, también. Aunque algunos bebés pueden obtener sus primeros dientes alrededor de los 4 o 5 meses, y algunos más tarde (todos entre 7 a 9 meses), los síntomas serán los mismos y tu pequeño puede tener un dolor considerable, generalmente durante la primera vez.

¿Cómo reconozco la dentición?

Algunos bebés tienen la suerte de tener menos dolor con la salida de los dientes, pero incluso si no lloran y se ponen dubitativos con la dentición, los bebés pueden presentar algunos síntomas o cambios de actitud como: estar más inquietos, tener las mejillas enrojecidas, posiblemente las encías hinchadas, y notar cierta incomodidad al alimentarse. Algunos bebés tomarán sus dedos o juguetes para morder, o pueden estar más inquietos por la noche y en general sentirse gruñones. Si pasas tu dedo limpio sobre las encías frontales, es posible que sientas el borde cortante de los dientes debajo de la superficie.

Muchos bebés tendrán más heces o, incluso, cambio de color en ellas y con frecuencia sufrirán sarpullido en las pompis.

Si tu bebé también sufre de esto, asegúrate de dejarlo libre de pañal durante algunos lapsos del día. Te aseguramos que te lo va a agradecer. También, cambia los pañales con frecuencia y aplica una pomada como Bepanthen® que además de protegerlo contra las causas de las rozaduras, refuerza la protección natural de la piel. Algo fundamental durante esta etapa de dentición del bebé.

bebe dientes

¿Cómo puedo ayudar a la dentición de mi bebé?

A continuación, te proporcionamos algunos consejos sobre lo que puedes hacer durante esta etapa para apoyar a tu bebé:

  1. Comodidad: Muchos cariños y mimos. Pasa tanto tiempo interactuando con el bebé como sea posible, jugando y manteniéndolo ocupado y distraído del dolor.
  2. Amamantar cuando pida: Éste es uno de esos momentos en los que la lactancia se desarrolla por sí misma, brindando comodidad, calidez y un momento perfecto de unión durante el tiempo que el bebé lo quiera y lo necesite.
bebe sentado
  • Tu dedo: Sí, por más simple que parezca, darle al bebé un dedo para que muerda, o simplemente frotar el dedo sobre las encías puede aliviar el dolor palpitante. O bien 2 cucharadas de aceite de coco y 1 gota de aceite esencial de menta o manzanilla ayudarán. También puedes probar con una gota de extracto de vainilla diluida, para proporcionar un efecto calmante.
  • Juguetes de dentición: Hay una amplia gama de anillos para la dentición del bebé, juguetes para masticar y otros artículos disponibles en todas las tiendas de artículos para bebés y supermercados grandes.

* Algunos niños pueden tardar más en el proceso de dentición, pero si en su primer año de nacimiento no hay signos del primer diente consulta a tu pediatra.

 

Referencias

  1. https://www.nhs.uk/conditions/pregnancy-and-baby/teething-tips/
  2. https://www.nhs.uk/conditions/pregnancy-and-baby/teething-and-tooth-care/
Bepanthen Footer Logo

Footer Center

  • Inicio
  • Cuidado de la piel del bebé y consejos para padres primerizos
  • Cuidado del tatuaje y heridas menores
  • Necesidades de la piel
  • Productos Bepanthen®

Bepanthen® es marca registrada de Bayer Consumer Care AG.

Bayer® es marca registrada de Bayer AG.

D.R. © Bayer, México, 2023

CONSULTE A SU MÉDICO. CUIDA TU PIEL.LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO

PERMISO DE PUBLICIDAD: 193300201B1864, 223300202D0389, 233300201B0646
NO. EDAM CH-20230201-111

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Bepanthen Mexico text

Bepanthen México

Bepanthen Baby text

Bepanthen Baby

Footer Bottom

  • Mapa del sitio
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Aviso de Privacidad
  • Condiciones Generales de uso
  • Pie de imprenta